Ostomía , una introducción:
La ostomía es un tema que podría causar preocupación y muchas dudas. Pero, ¿qué es una ostomía? ¿Cuáles son los diferentes tipos? ¿Cómo afecta la vida diaria? Si tienes estas preguntas en mente, no te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la ostomía y cómo enfrentarla. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una ostomía?
Una ostomía es un procedimiento quirúrgico que crea una abertura en la superficie del cuerpo, llamada estoma, que permite la eliminación de desechos corporales. Existen diferentes tipos de ostomías, según el órgano afectado y la necesidad del paciente.
Tipos de ostomías
Colostomía
Es una abertura en el colon para permitir la salida de las heces. Puede ser temporal o permanente, y se realiza cuando existe una obstrucción o daño en el colon.
Ileostomía
Es una abertura en el íleon (parte final del intestino delgado) para permitir la salida de las heces líquidas. Suele ser temporal y se realiza cuando el colon necesita tiempo para sanar.
Urostomía
Es una abertura en el sistema urinario para permitir la salida de la orina. Se realiza cuando la vejiga debe ser extirpada o está dañada.
Razones para realizar una ostomía
Las ostomías se llevan a cabo por diversas razones, como cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, obstrucción intestinal, lesiones o infecciones graves en el sistema urinario.
Preparación para la cirugía
Antes de la cirugía, el médico te informará sobre el procedimiento, sus riesgos y beneficios. También te indicará qué esperar durante la recuperación y cómo cuidar tu estoma después de la operación.
El proceso quirúrgico
La cirugía de ostomía se realiza bajo anestesia general y puede llevarse a cabo mediante cirugía abierta o laparoscópica. El cirujano crea el estoma y coloca una bolsa colectora en la abertura para recoger los desechos.
Recuperación postoperatoria
Tras la cirugía, es normal sentir dolor e hinchazón en tras la cirugía, es normal sentir dolor e hinchazón en la zona del estoma. El equipo médico te enseñará cómo cuidar y limpiar el estoma y cómo cambiar la bolsa colectora. Además, te darán recomendaciones sobre la alimentación y las actividades que puedes realizar.
Vivir con una ostomía
Aunque pueda parecer complicado al principio, muchas personas se adaptan a vivir con una ostomía y llevan una vida activa y saludable.
Cuidado de la ostomía
Es fundamental mantener el estoma limpio y seco, así como cambiar la bolsa colectora regularmente para evitar infecciones y malos olores. Además, es importante estar atento a cualquier cambio en el estoma, como enrojecimiento, hinchazón o sangrado.
Alimentación y dieta
Llevar una dieta equilibrada y saludable es crucial para mantener una buena salud y evitar complicaciones. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar evitar ciertos alimentos que puedan causar gases, diarrea o estreñimiento. Consulta con tu médico o nutricionista para obtener orientación específica.
Ropa adaptada para ostomía
La ropa adaptada para ostomía es una opción excelente para mejorar el confort y la confianza en uno mismo. Existen opciones de ropa interior, bañadores y cinturones de ostomía especialmente diseñados para personas con estomas.
Ropa interior de ostomía
La ropa interior de ostomía se confecciona con un bolsillo interno para acomodar la bolsa colectora, ofreciendo discreción y comodidad. Estas prendas brindan un soporte adicional y evitan que la bolsa se mueva o se note a través de la ropa.
Bañadores de ostomía
Los bañadores de ostomía están diseñados con un forro especial y un bolsillo para sostener la bolsa colectora mientras nadas o tomas el sol. Estos trajes de baño te permiten disfrutar de actividades acuáticas con confianza y comodidad.
Cinturón de ostomía para hacer deporte
El cinturón de ostomía para hacer deporte proporciona soporte y protección al estoma durante actividades físicas. Estos cinturones están hechos de materiales elásticos y cómodos que se ajustan al cuerpo y mantienen la bolsa colectora en su lugar.
Actividades físicas y deportes
La mayoría de las personas con ostomías pueden realizar actividades físicas y deportes, aunque es recomendable evitar deportes de contacto que puedan dañar el estoma. Utilizar un protector de estoma y una faja abdominal puede brindar soporte y protección adicional.
Apoyo emocional y psicológico
Adaptarse a vivir con una ostomía puede ser emocionalmente desafiante. Es importante buscar apoyo de amigos, familiares y grupos de apoyo para enfrentar los desafíos emocionales y psicológicos.
Reversión de la ostomía
En algunos casos, la ostomía puede ser revertida mediante una cirugía para reconectar los órganos. Esto dependerá de factores como la razón de la ostomía, el estado general de salud y la recuperación del paciente.
Complicaciones posibles
Algunas complicaciones que pueden surgir después de una ostomía incluyen infecciones, obstrucciones, hernias y problemas en la piel alrededor del estoma. Si experimentas síntomas inusuales o preocupantes, consulta a tu médico.
Conclusión
La ostomía es un procedimiento que puede cambiar la vida de una persona, pero con el cuidado adecuado y el apoyo emocional, es posible llevar una vida activa y saludable. No dudes en buscar ayuda y orientación de profesionales de la salud y grupos de apoyo para adaptarte a tu nueva realidad.
Preguntas frecuentes
La recuperación varía según el paciente y el tipo de cirugía, pero en general, puede llevar de 4 a 8 semanas.
Sí, puedes ducharte con una ostomía. Es importante mantener el estoma limpio y seco, así que puedes cubrirlo con un plástico protector durante la ducha o simplemente secarlo bien después.
No, la ostomía y la bolsa colectora no son visibles a través de la ropa si se colocan y ajustan correctamente.
Sí, puedes mantener relaciones sexuales con una ostomía. Es importante hablar con tu pareja sobre cómo te sientes y qué precauciones tomar. Puedes utilizar una banda elástica para sujetar la bolsa y mantenerla en su lugar durante la intimidad.
No hay restricciones específicas de viaje para personas con ostomía. Sin embargo, es recomendable llevar suministros adicionales y un cambio de ropa en caso de emergencia. Además, informa a la compañía aérea de tu condición para recibir asistencia en caso necesario.
Ostomía: Guía completa para entender y adaptarse a la vida con una ostomía
Ostomía , una introducción: La ostomía es un tema que podría causar preocupación y muchas…
Ileostomía y colostomía – ¿Qué hay que saber?
¿Qué es una ostomía? Una ostomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en crear una…
Mi estoma y yo
Que te despiertes un día y tu vida haya sufrido un cambio de 360 grados, es lo…