La prevención es clave en el cuidado de un estoma, pero a veces surgen complicaciones tras la cirugía de una ostomía. Estas puedes ser inmediatas o tardías. Aunque en este artículo nos centraremos en las complicaciones tardías, mencionamos cuales son las inmediatas.
Las inmediatas son aquellas que se producen en el postoperatorio inmediato y son: edema, hemorragia, isquemia, necrosis, infección, retracción del estoma, estoma plano, dehiscencia y evisceración.
Las complicaciones tardías suelen aparecer cuando el paciente ostomizado ya ha recibido el alta hospitalaria, por tanto, el conocimiento de estas complicaciones es un tema prioritario en la educación pre alta una persona con una ostomía.
A continuación, explicamos cada una de ellas:
Prolapso/ Evisceración: Es una exteriorización brusca de un tramo intestinal a través del estoma. Puede estar causado por un orificio muscular muy grande en relación al intestino abocado por hipertensión abdominal por tos o llanto.
Estenosis: Es el estrechamiento del orificio del estoma. Suele ser secundaria a otras complicaciones.
Granuloma: Es una protuberancia epidérmica periestomal, por irritación cutánea persistente, causada por puntos de sutura no retirados a tiempo o por el uso de dispositivos incorrectos.
Retracción: Es el hundimiento del estoma hacia el interior del abdomen a causa de una tensión excesiva del intestino.
Lesiones iatrogénicas: Suelen ser ulceraciones y lesiones por decúbito provocadas por materiales inadecuados o mal utilizados. También se puede producir por una limpieza incorrecta o deficiente. Debes cuidar tu estoma con el dispositivo adecuado a cada caso y situación.
Dermatitis periestomal: Es una irritación de la piel alrededor del estoma. Puede ser inmediata y tardía y es la complicación más frecuente por lo que el cuidado de la piel es sumamente importante, pues afectará a la calidad de vida del paciente.
Las personas que más lo sufren son las que tienen una ileostomía, seguidas por aquellas que tienen colostomía y urostomía.
Las categorías de las complicaciones de la piel periestomal se pueden clasificar en cinco categorías
distintas :
- Química > Es una irritación producida por el contacto de la piel con las heces y suele ser debido a que el dispositivo no se ajusta perfectamente al estoma.
- Alérgica > Se produce por una alergia al adhesivo del dispositivo. Es poco frecuente.
- Traumática > Puede producirse por una maniobra traumática al retirar la bolsa de ostomía, el cambio frecuente de dispositivo, la limpieza abrasiva al retirar los restos de heces y cremas, el roce o presión de equipos mal adaptados. El paciente tiene picor en la zona.
La mayoría de las lesiones de la piel periestomal tienen solución. Sin embargo, hasta un 80% de los pacientes con ostomía, no busca ayuda para las complicaciones de la piel periestomal.
Se recomienda acudir con un terapista enterostomal que identifique la categoría de la lesión y recomienden el tratamiento adecuado, hay multitud de productos que previenen este tipo de lesiones además del cuidado de tu estoma guiado por el profesional correspondiente.
Además de estas complicaciones, existen otro tipo de situaciones es las que deberías de acudir al médico.